Product Description
500 g de sardina son ideales para dos personas adultas si lo cocináis como plato principal. Se puede hacer de muchas maneras, en escabeche, a la plancha, a la barbacoa o en conserva.
La sardina, el pez azul del Mediterráneo por antonomasia, es sabroso y gustoso, deseado por muchos y rechazado por pocos, y tiene destacada presencia también en otros mares y océanos como en el Cantábrico y en el Atlántico. Es un pez de alto valor nutritivo y de numerosas virtudes; es rico en proteína de alta calidad y en grasas insaturadas, de aquellos que nuestro organismo requiere y necesita ingerir. Es también fuente de vitaminas y minerales indispensables (vitaminas del grupo B, A y D y minerales como el Yodo, Calcio, Magnesio o Hierro) y en cambio no posee aquellos menos deseados como el mercurio, puesto que su corta vida hace que no acumule en exceso. Sabréis si son frescas si todavía mantienen su forma curvada y dura.
La sardina es un pez pelágico, esto quiere decir que vive alejado de las costas, pero este hecho no lo hace poco consumido, más bien el contrario; salado sirve para hacer las conocidas arengadas, se hacen conservas, en óleo o en escabeche y a la brasa, parrilla o espetó forma parte de multitudinarias sardinades, una de las más catalanas.
Características, como se limpia, como se cocina y una receta!
Video: Como limpiar una sardina a filetes.
En la universidad un profesor siempre nos decía que la sardina es el mejor alimento que hay (él hablaba también de la sardina en lata): buena, barata, fácil de conservar (en lata, escabeche o sal) y saludable (contiene la mayoría de nutrientes que requerimos). Comamos más y cuando es temporada, primavera y verano, hagámosla de muchas maneras!
Recordar que el peso del pescado es antes de limpiarlo, esto supone una reducción del 40-50% del peso inicial, dependiendo si sacábamos ninguno y tripa y la espina central.