La Platjeta es un proyecto familiar que nace hace 15 años con el objetivo de hacer llegar el pescado y marisco de nuestras barcas del muelle de pescadores de La Barceloneta a restaurantes de Barcelona, el Nus y L’Ostia. Poco a poco, el proyecto ha ido creciendo y en estos momentos llevamos pescado y marisco de proximidad a restaurantes de Barcelona y alrededores, proyectos colectivos y de particulares a través de whatsapp y www.laplatjeta.net., que proviene de las barcas de puertos pesqueros catalanes que trabajan con los mismos valores que nosotros.

En La Platjeta somos un equipo estable de 5 personas, de las cuales 2 son mujeres, que trabajamos de forma cooperativa para garantizar todos los pasos necesarios para hacer llegar el pescado fresco y de proximidad, desde la barca hasta la entrega por nuestro equipo, pasando por el fileteado y la transformación del producto pesquero. El equipo de La Platjeta trabaja conciliando la vida familiar con los horarios y la disponibilidad de la pesca, promoviendo el producto de proximidad y de temporada mostrando las buenas prácticas de los pescadores de la costa catalana. Así mismo, todo el equipo de La Platjeta trabaja para reducir el impacto de la pesca reduciendo los circuitos de entrega y buscando medidas que reducen el impacto medioambiental. También trabajamos con proveedores, que trabajen con los mismos valores que nosotros, como por ejemplo fuentes energéticas, telefonía, informática, etc, siempre que sea posible.

La misión de La Platjeta es tanto hacer llegar el pescado de proximidad como hacer divulgación de la tradición y el patrimonio pesquero de los pescadores y las pescadoras de la costa catalana. Más específicamente trabajamos con el objetivo de diferenciarnos de los grandes canales de distribución y la pesca industrializada para promover la tradición pesquera catalana y de Barcelona.
Más específicamente garantizamos los siguientes procesos o acciones:

– No trabajamos con stock de productos ni acumulamos pescado, solo cogemos de las barcas aquello que nos reserva nuestro cliente.
– El pescado y marisco ofrecido a nuestros clientes es fresco, salvaje y del día.
– El producto pesquero es de temporada y trabajamos para divulgar las especies menos conocidas para hacer más sostenibles todos los productos que se capturan y no solo aquellos más comerciales.
– Promovemos las especies capturadas por los tipos de pescas más selectivos, minoritarios y menos masificados por encima de los más mayoritarios, potenciando las pescas de arte menores y de puertos menos gentrificados y que complementen la oferta del puerto de Barcelona y sus alrededores, como por ejemplo los artes menores donde pescan mujeres de La Ràpita.
– Garantizamos un precio mínimo para el pescador/a.

Además, participamos, creamos y colaboramos con la Asociación CAP A MAR y otras entidades arraigadas al terrotorio, para difundir y hacer llegar los conocimientos de la pesca y los productos pesqueros.

Así mismo, CAP A MAR está certificada con el compromiso Biosphere y Barcelona Más Sostenible.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atenció: Mitjançant l'enviament d'aquest formulari declares haver llegit i acceptat l'Avís Legal.