transparent

PESCADO Y MARISCO FRESCO, DE CALIDAD Y DE PROXIMIDAD

QUIÉNES SOMOS

La Platjeta es un proyecto que nace en la Barceloneta con el deseo de dar a conocer nuestro producto: pescado y marisco fresco, de calidad y de proximidad.

Son muchas las generaciones de nuestra familia que se dedican a la pesca tradicional, un oficio que ahora se esfuerza por incorporar nuevas tecnologías y cuidar el impacto medioambiental.

Contamos con dos barcos, ‘La Ostia’, en honor a nuestra querida Barceloneta, y el ‘Nus’, el jovencito que ha desencadenado esta aventura.

Qui som
Qui Som

QUE HACEMOS

Nuestro deseo es dar a conocer la calidad de nuestro producto, ya que no existe pescado y marisco más fresco.

Cada mañana, salimos a faenar y no es hasta la tarde que vendemos el pescado en la subasta, en la lonja o el mercado central.

Por eso no quedan nunca excesos de pescado o marisco para el día siguiente. Nuestro producto es siempre fresco del día y de proximidad, ya que ha sido pescado pocas horas antes en la costa catalana.

Codi de Bones Pràciques Comercials

La Platjeta es adherida a l’Acord sobre el Codi de Bones Pràctiques Comercials al llarg de la Cadena Alimentària a Catalunya (CBPC).

Se trata de una iniciativa de la cual el Departamento de Agricultura es el precursor y coordina las reuniones. Es de adhesión voluntaria, participan todos los agentes de la cadena alimentaria: producción, industria, y distribución agroalimentaria, y tiene como objetivos:

– Mejora de las relaciones entre los diferentes tipos de operadores a lo largo de toda la cadena de valor.
– Mejora de la transparencia, agilidad y eficiencia en las relaciones comerciales.
– Mejora de la información y de la percepción que reciben los consumidores de los productos agroalimentarios y del funcionamiento del sector.
– Poner en valor los productos agroalimentarios de calidad, de mayor seguridad alimentaria, más sostenibles y respetuosos con el bienestar animal.
– Mejorar la comercialización, crecimiento y orientación del mercado.
– Mejorar la eficiencia y desarrollo tecnológico.
– Propiciar los canales que favorezcan la comercialización de la producción local.
– Mejorar la orientación al mercado de toda la cadena de valor.
– Puesta en funcionamiento de instrumentos para comunicar y resolver conflictos entre empresas y todo tipos de operadores.

codi bones practiques comercials